Presentación
La Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) fue fundada en el año 1905, y en el 2005 celebró su centenario con un amplísimo y variado programa de actos sociales, culturales y deportivos. El centenario fue también la ocasión de un nuevo encuentro con la asociación que fue su fundadora a principios del siglo XX, Acción Social Católica (ASC).
Y de ese encuentro surge el proyecto compartido de la FUNDACIÓN CAI-ASC que, en mayo del 2005, inicia su actividad en un modernizado edificio llamado a acoger, en fértil convivencia, programas de índole muy diversa, orientados siempre al servicio de la sociedad y en línea con las actuaciones que definen a las dos instituciones de las que la Fundación nace.
El CENTRO JOAQUÍN RONCAL, como se denomina, debe su nombre al que fuera miembro directivo de Acción Social Católica y primer presidente de Caja Inmaculada. Don Joaquín Roncal fue un hombre discreto, distinguido por su compromiso y competencia con el bienestar de los más desfavorecidos, y colaborador necesario en la realización de un proyecto que, con el tiempo, habría de llegar a ser una de las instituciones más importantes y queridas de Aragón, la CAI.
El Centro se divide en sótano, planta baja y tres en altura en las que se distribuyen las siguientes estancias y servicios:
-
Salón de actos, de 136 localidades, técnicamente preparado para conferencias, proyecciones, conciertos y representaciones teatrales de adecuado formato.
-
Espacios formativos y de reunión totalmente equipados, ocho en total, con capacidad de entre 10 y 75 participantes.
-
Salas de exposiciones.
-
Sala de informática.
-
Cocina útil para cursos.
- Espacios diáfanos polivalentes.
- Espacio de conciliación.
- Huerto urbano.
Sed todos bienvenidos a vuestra casa.